Nuestra comunidad ecolbista reconoce la importancia de crear conciencia sobre este tema y tomar medidas efectivas ante una situación que suele ser más común de lo que se piensa.
Tenemos la responsabilidad de servir como un respaldo moral para los estudiantes y proporcionar una orientación efectiva para identificar las alertas y señales que pueden manifestarse en los jóvenes.
Esta orientación fue obtenida de la página de Facebook de nuestra institución, la cual nos ofrece esta declaración y directrices preventivas.
Fomentar la comunicación: Establezcamos un espacio en nuestras aulas donde los estudiantes se sientan cómodos compartiendo sus inquietudes y emociones. Escuchar con atención puede marcar la diferencia.
Educar sobre la salud mental: Incluyamos la educación sobre la salud mental en nuestro plan de estudios. Ayudemos a los estudiantes a comprender sus emociones y cómo buscar ayuda si la necesitan.
Promover la empatía y la inclusión: Enseñemos a nuestros estudiantes a ser empáticos y a tratar a los demás con respeto. Un entorno de apoyo y amistad puede ser un factor de protección contra el suicidio.
Identificar signos de advertencia: Estemos atentos a los signos de que un estudiante podría estar enfrentando desafíos emocionales. Si observamos algo preocupante, actuemos y busquemos ayuda.
Conectar con recursos: Familiaricémonos con los recursos locales de apoyo en salud mental y asegurémonos de que los estudiantes sepan cómo acceder a ellos.
En este Día Mundial de la Prevención del Suicidio, comprometámonos a ser parte de la solución. Nuestra influencia y apoyo pueden tener un impacto significativo en la vida de nuestros estudiantes. Juntos, podemos contribuir a prevenir el suicidio y construir un mundo más comprensivo y solidario.